Números anteriores CyT
-
CyT número 83
-
Almacenamiento de datos a través de comunicación serial y regex en python -
La ciberseguridad en sistemas ciberfísicos para aplicaciones dentro de la industria 4.0 -
La intuición, una introducción a las técnicas de búsqueda heurística -
Metodología tradicional vs ágil para la gestión de proyectos de software -
Uso de Wavelets para identificar crisis epilépticas de ausencia típica
-
-
CyT número 82
-
CyT número 81
-
CyT número 80
-
Actividades para reducir similitud en escritos académicos de los alumnos de ESCOM -
Análisis de Requerimientos para Soluciones en la Ciberseguridad de plataformas de la industria 4.0 -
Aplicaciones en nuevas tecnologías de sensores de automóviles para la seguridad del conductor -
Ejemplo uso de un LCD para mostrar caracteres ASCII con VHDL y la NEXYS 2 -
Estado del arte de dispositivos microsimuladores -
Micro-algoritmo genético en ingeniería
-
-
CyT número 79
-
CyT número 78
-
Del currículo transaccional al currículo transformacional como alternativa de la educación post COVID-19 en la escuela mexicana -
Desafíos del profesor en la educación 4.0 -
Esquemas racionales e irracionales en la naturaleza humana ayer y hoy -
Sensor de estiramiento/presión manufacturado mediante tejido con hilo conductor e hilaza de algodón -
Wearables para el bienestar
-
-
CyT número 77
-
CyT número 76
-
Barreras a la Innovación de Productos Orientados al Desarrollo Sustentable en Mipymes -
Determinación de la Demanda Potencial Insatisfecha de Órtesis para Pie Equino Varo -
Estudio Técnico para Órtesis Pie Equinovaro -
La Brecha Cibercultural en México -
Manejo de un LCD con VHDL para Visualizar los Caracteres ASCII -
Programando Arduino desde un dispositivo móvil utilizando la aplicación ArduinoDroid -
Prototipo para Monitoreo de Signos Vitales con Arduino y LCD -
Representación Gráfica de Datos Estadísticos en Python Utilizando la Biblioteca Matplotlib
-
-
CyT número 75
-
Actividades de Autocuidado en Pacientes Diabetes Mellitus Tipo 2: Aproximación Bibliométrica -
Arquitectura General de Sistemas de Adquisición de Señales -
Características Socioeconómicas de la Región del Tren Maya -
Cómo Diseñar un Sistema de Inferencia Difusa de Tipo Mamdani -
Comparación Ziegler-Nichols Vs Pid Tuner: Control de Velocidad en un Motor De Cd -
Inversor de 5 a 120 Volts a Partir de un Circuito Integrado 555 -
Modelos de Estilos de Aprendizaje en la Ingeniería. Modelo de Felder y Modelo de Kolb -
Producción de Barro Negro en Oaxaca: Acercamiento Hemerográfico -
Representación Gráfica de Datos Estadísticos en Python Utilizando la Biblioteca Matplotlib -
Robótica y Ciudades Inteligentes -
Seguridad en las Capas de los Dispositivos del Internet de las Cosas -
Seguridad y Prevención en el Internet de las Cosas -
Sistema Baropodométrico de Bajo Costo Vía Labview-Android -
Uso de la Plataforma Cloudera Cdh como una Herramienta de Big Data y Ciencia de Datos
-
-
CyT número 74
-
Análisis del Equipo de Trabajo Propuesto por López Obrador para La SCT -
Análisis Topológico del Espacio de Configuraciones de un Brazo Robot de Cuatro Enlaces -
Arduino: Monitoreo de Variables Climáticas Haciendo Uso de los Sensores Bmp-180, Dht-22 y Neo-6m -
Capacidad instalada Tercera parte -
Domótica: Control de Encendido de Dispositivos por Medio de una Aplicación Móvil y una Raspberry PI -
Implementación del método no-invasivo de palpación electrónica mediante fotopletismografía para la medición de presión arterial por medio de un MEMS -
La Brecha Cibercultural en México -
La Identidad en las Organizaciones, Un Análisis para la Reflexión -
Robótica no Convencional: Introducción -
Tecnologías de Comunicación en México
-
-
CyT número 73
-
Capacidad Instalada Segunda Parte -
Cifras y Datos de la Educación Superior en México -
CMMI en México y Análisis de Aplicación en una PYME Mexicana -
Consideraciones Prácticas de un Modelo Lineal para la Correspondencia de Imágenes Digitales -
Control Robusto para la Velocidad Bidireccional del Sistema Convertidor Boost–Invesor–Motor de Cd Alimentado por un Panel Solar -
Dispositivo de Realidad Aumentada para Información Ambiental y Personal Básica del Usuario -
II y el gran premio de Glauco -
Impresión 3d, un Auxiliar para el Tratamiento de Fracturas Radio-Cubitales Distales -
La Autoreflexión Docente del Taller: El Internet como Apoyo a la Docencia -
Obtención de Energía por Reacciones Nucleares -
Obtención de Modelos 3d por Fotogrametría Usando AGISOFT PHOTOSCAN y VISUALSFM -
Selección de Sensores para Adquisición de Datos en una Máquina de CNC para Análisis de Fallas -
Soberanía Nacional y Telecomunicaciones -
¿Qué es el Tecnoestrés?
-
-
CyT número 72
-
Accionamiento y Control de Cargas Eléctricas Mediante el Uso De Elementos Estáticos (Lógica Digital y Dispositivos de Estado Sólido) -
Adquisición de Datos de Bajo Costo Vía; Matlab Simulink-Arduino -
Ayer Información, Hoy Big Data -
Capacidad Instalada (Primera parte) -
Comparación de Umbralizadores Globales para el Binarizado en Imágenes de Texto Plano -
El Impacto de la Industria Satelital Mexicana -
Estrategias de Gobierno en México que Buscaron Salvaguardar los Recursos Naturales en Beneficio de las Generaciones Actuales (Segunda Parte) -
Implementación en JavaScript para el Modelado y Desarrollo de Sistemas Basados en Agentes - Parte I: Definición en Software de un Agente y su Entorno -
La Cultura de Seguridad del Paciente en los Eventos Adversos y Cuasifallas -
Redes Neuronales de Competencia de Tipo Ganador Toma Todo. Aplicaciones -
Retos y Prospectivas de la Inclusión Digital en México -
Robots Seguidores de Línea: Generalidades -
Servidor Proxy Web de Ipv6 A Ipv4 para Instituciones Académicas
-
-
CyT número 71
-
Ciberseguridad y Telecomunicaciones -
Educación Integral -
Impacto de la Nueva Ley de Telecomunicaciones en México/ Impact of the new Telecommunication Law in Mexico -
La Importancia de los Elementos que Acompañan un Protocolo o Proyecto de Investigación en la Educación -
Las Telecomunicaciones en la Economía Digital -
México: Hacia la Cuarta Revolución Industrial -
Planteamiento de una Arquitectura IOT para el Monitoreo de Señales Fisiológicas -
Simulador de un Bebé Basado en un Sistema de Inferencia Difusa
-
-
CyT número 70
-
Desde el Nativo hacia el Ciudadano Digital -
Exportación Diseños de Blender a Unity y Generación de Apk con Animación en C# -
Implementación de un Dispositivo Embebido para la Medición de la Turbiedad en Agua Potable -
La Industria Aeroespacial en México: Academia e Industria -
La Industria de las Telecomunicaciones en el Gobierno fe Andrés Manuel López Obrador -
Las Ciberamenazas en la Implementación del Internet de las Cosas Médicas (Iomt) -
Las Redes Sociales como Promotoras de la Inteligencia Artificial
-
-
CyT número 69
-
Carencia de Conciencia Ética como Riesgo en la Aplicación de la Inteligencia Artificial -
Control de Pantallas de LCD y OLED Utilizando Arduino -
Control para un Sistema Convertidor de CD/CA Alimentado por un Panel Solar -
Desafíos de Privacidad y Seguridad Iot para Entornos Domésticos Inteligentes -
Empresa Familiar: Cursos de Capacitación para la Profesionalización Interna -
Estrategias de Gobierno en México que buscaron Salvaguardar los Recursos Naturales en Beneficio de las Generaciones Actuales (primera parte) -
Índice de Vegetación en un Área -
IoT, metodología y problemas actuales en el mundo de las telecomunicaciones -
Laboratorio de Comunicaciones Digitales Basado en Radios Definidos por Software -
Las Pymes y Business Intelligence en México -
Manejo Personal de Valores, Medio Ambiente Sano -
Mejora de Nitidez de una Imagen con UNSHARP -
Registro de la Actividad Electromiográfica con AD8232 -
Sistema de Realidad Aumentada con Lente Monocular para Información Ambiental Básica y Signos Vitales Básicos
-
-
CyT número 68
-
El Recurso Hídrico en la Ciudad de México -
Gobierno Corporativo: Hacia una Industria más Comprometida con la Sociedad -
Importancia de Web Scrapping y Web Crawler en la Minería de Datos -
Importancia del uso de la robótica en la sociedad -
Introducción al Protocolo Familiar en la Empresa Familiar -
La Robótica ¿Beneficio o Perjuicio? -
Sistema de Apoyo a Invidentes Basado en Deep Learning Empleando Dispositivo Móvil -
¡Como por Arte de Magia!
-
-
CyT número 67
-
Aplicaciones con Arduino: Manejo de Display de 7 Segmentos y Led RGB -
Diferencias entre Wi-Fi Direct y el Modo Ad-Hoc del Estándar IEEE 802.11 -
Estudio de Factibilidad para la Elaboración de Impermeabilizante a través del Reciclaje de Unicel -
Haciendo Fácil lo Difícil “HFLD” en la Elección de Carga Académica en Ingeniería Telemática en la UPIITA -
La Importancia de la Ciberseguridad (The Importance of Cyber Security) -
La Ruptura Generacional al Comunicarnos -
Maquina Pasiva que Juega al Tres en Línea a Partir de Probabilidad Condicional -
Mems Fabricación de Micromotores -
Óxido de Grafeno: Síntesis, Propiedades y Aplicaciones -
Receptor Bluetooth con HDL (VHDL Y VERILOG) -
Revisión de Tipos de Sensores que determinan las Características Físicas, Químicas y Biológicas del Agua -
Sistema de Adquisición de Datos Implementado en un FPGA y Utilizando la Tarjeta de Desarrollo Nexys2 -
Sistema de Observación para el Estudio del Comportamiento de las Hormigas (Parte B) -
Técnicas de Visión Computacional para la Segmentación de Carriles -
Una Introducción a las Single Board Computers
-
-
CyT número 66
-
Computación Inteligente: Un Estudio Comparativo de Metaheurísticas -
Control Robusto para el Sistema Convertidor de CD/CD Buck–Motor de CD Alimentado por un Panel Solar -
Deep Learning (Aprendizaje Profundo) con Torch 7 -
Estrategias de Gobierno para Micro, Pequeñas Y Medianas Empresas en México -
Implementando Esteganografía en Imágenes Cifradas -
Los Movimientos Imaginarios Identificados en la Señal Electroencefalográfica -
Mejora de Contraste en Imágenes Digitales Empleando Lógica Difusa -
Punto de Equilibrio ò Punto Critico Parte Uno -
Sistema de Observación para el Estudio del Comportamiento de las Hormigas (Parte A)
-
-
CyT número 65
-
Interfaz por I2C del Microprocesador P8X32A con el Sensor MP6050 -
La Robótica como un Medio Accesible de Aprendizaje -
Los Algortimos Criptográficos como respuesta a las Ciberamenazas en IOT -
Un Caso Práctico en la Implementación del Aprendizaje Basado en Problemas -
Uso de IFML en Aplicaciones Web -
Viabilidad del Uso de Algoritmos Genéticos en el Diseño Inteligente de Parques Eólicos en México
-
-
CyT número 64
-
Base de Datos de Fotografías Aéreas Etiquetadas para el Reconocimiento de Cactus -
Clasificación de Notas Musicales con Redes Neuronales Artificiales en Neurophstudio -
Comparativa entre Algoritmos Evolutivos en Problemas de Minimización -
Criptomonedas. Como se Insertan al Mercado Actual -
Diseño de Sistema de Articulación de Rodilla Tipo Policéntrico -
Implementación del Protocolo de Comunicación SPI en VHDL para el Modulo “PmodTC1” -
Los Teléfonos Celulares en el Aula -
Uso de un Display Matricial de 8X8 con VHDL
-
-
CyT número 63
-
Implementación de un Sistema Embebido como Indicador de Contaminación Ambiental -
Importancia de la Red Social Facebook para Impulsar el Aprendizaje Colaborativo en Educación Superior -
La tecnología Beacons y sus aplicaciones -
M-Learning y Educación Superior en México -
Método de Conversión de Binario a BCD con VHDL -
Protocolo 6LOWPAN -
Tecnología de Señales Cerebrales para Control de Interfaces Cerebro-Computadora
-
-
CyT número 62
-
Descripción de Módulos que Integran la Herramienta de Apoyo para Identificar Expresiones Faciales -
Dispositivos Semiconductores para Sistemas de Recolección de Energía para Radiofrecuencia -
Reconstrucción de Objetos 3D Mediante Múltiples Imágenes -
Sistema Web para la Gestión de Evaluaciones a Alumnos de la Escuela Superior de Medicina que Realizan Internado Rotatorio
-
-
CyT número 61
-
Diseño e Implementación de una Tarjeta de Potencia para Sistemas Digitales -
Hacia la Evaluación Auténtica -
Implementación de Algoritmo de Superpixeles para la Segmentación de Imágenes a Color -
Localizacion y Posicionamiento de un Robot Cartesiano en el Centroide de un Objeto -
Qué es un Algoritmo -
Representación gráfica de deformaciones en la córnea utilizando discos de Plácido y Realidad Virtual
-
-
CyT número 60
-
Cifrado de Grabaciones de Voz Utilizando Triple-Des 96, para Dispositivos Móviles con Android -
Control de Seguimiento de dos Niveles para el Sistema Convertidor de Potencia Cd/Cd Buck-Motor de Cd -
Generalidades de los Vehículos Aéreos no Tripulados (Vant´s) -
Mejora Automática de Contraste en Imágenes Médicas usando Fuzzy C-Means
-
-
CyT número 59
-
CyT número 58
-
Bioingenieros convierten ADN en un soporte informático de carnalidad viviente -
Control Inteligente para el Desplazamiento y Evasión de Obstáculos de un Robot Móvil Diferencial Mediante Lógica Difusa -
Implementación de una Arquitectura Mimd para Cómputo Científico Utilizando Bus Isa y Lógica Programable -
La Seguridad Informatica En Mexico -
Profesionalización: un reto para la empresa familiar -
Simulación de una Red de Interconexión Dinámica Omega para Esquemas de Procesamiento Paralelo
-
-
CyT número 57
-
CyT número 56
-
CyT número 55
-
Comunicación entre Arduino y Android por Bluetooth -
Construcción de un Modelo para la Predicción de Lanzar un dado -
Extracción de Bordes; Operadores Sobel, Prewitt y Roberts -
Implementación de un sistema de Modelado 3D de piezas dentales -
Metodología general para la implementación de un enlace de microondas en México -
Problemáticas encontradas en la elaboración de Material Didáctico -
Programación de notas musicales en Microcontroladores
-
-
CyT número 54
-
Actividades Realizadas para la Evaluación de Saberes Previamente Adquiridos utilizando Excel -
Análisis de organización y correlaciones en textos escritos -
De la equivalencia formal entre las leyes dinámicas de la óptica clásica y de los sistemas mecánicos -
Detención de bordes en imágenes a color utilizando la teoría de DEMPSTER - SHAFER -
Efecto de la degradación ambiental en transistores de película delgada polimérico -
El problema del tiempo en la Teoría de la Relatividad General y la filosofía de Kant. ¿Es el tiempo un ente del mundo? -
Estudio de los mecanismos de fuga de corriente para la optimización de detectores de InGaAsSb -
Evaluación de los tamaños de liposomas con farmaco encapsulado -
Fenómeno de resonancia: análisis clásico y cuántico -
Implementación de la Extracción Automática de Información Clínica y Paraclínica Relevante del Expediente Médico para la Búsqueda de Patrones Precursores a Eventos Epilépticos -
Investigación Teórica sobre Celdas Solares Orgánicas en la UPIITA- IPN -
Medición de Distancias Mediante un Sensor Ultrasónico y Arduin -
Seguimiento de Trayectoria Mediante la Solución del Error Lateral en un Robot Tipo Diferencial
-
-
CyT número 53
-
Administración Científica - Parte Uno -
Desarrollo de un Sistema de Medición de Temperatura Basado en un Termopar Tipo K y un PSoC® -
Desarrollo de un Sistema de Medición de Temperatura utilizando un Termopar Tipo K -
Parametrización del Oscilador Armónico -
Reconstrucción de Mapas por Segmentación de Rectas en la Tarea de Navegación de un Robot Móvil con Escáner Láser RPLIDAR
-
-
CyT número 52
-
Algoritmo de Planeación de Caminos para un Robot Móvil Tipo Carr -
Control de movimiento en robots móviles de ruedas tipo diferencial -
Internet de las Cosas -
Las Matemáticas Discretas en la Ingeniería -
Relevador que detecta Secuencia de Fases en un Sistema de Alimentación Eléctrica Trifásica -
Sistema de visión artificial para la asistencia en el cambio de carril en un vehículo -
Transmisión de imágenes de Matlab a Arduino vía puerto serial
-
-
CyT número 51
-
Control de un Convertidor CD/CD de Topología Buck -
Control de Velocidad de un Motor de CD usando el Protocolo de Comunicación Bluetooth a través de Android y Arduino -
Descifrado de Claves en Redes Inalámbricas con Seguridad WPA2 a través de un Sistema Raspberry Pi 2 -
El uso de la Realidad Virtual y Factores Didácticos que obstaculizan el Proceso de Enseñanza Aprendizaje -
Implementación de Algoritmos Genéticos en Sistemas Embebidos -
Manipulación de los Pines GPIO de la Tarjeta Raspberry Pi empleando el Lenguaje C mediante el Entorno de Desarrollo Code::Blocks -
Resumen y Comparativa entre los Algoritmos de Marcador y Tomasulo -
Segmentación de Imágenes a Color mediante Técnicas de Agrupamiento de Datos empleando los Algoritmos K-Means Y C-Means -
Segmentación de Imágenes a través de OPENCV y JAVA -
Segmentación de Imágenes empleando el método de la Montaña y Sustractivo para la aceleración del procesamiento de los Algoritmos K-Means y C-Means -
Sistemas de Comunicaciones utilizando GNU Radio
-
-
CyT número 50
-
CardBoard: Realidad 3D al alcance en una caja de cartón -
Deposición por rocío pirolítico (Spray pirolisis deposition) -
Filtro adaptable usando una red neuronal dinámica para cancelación de ruido -
Implementación de Decodificador Incremental Alternativo en PIC para Encoder -
Materiales flexibles para la fabricación de placas para circuitos eléctricos -
Radios definidos por software: primeros pasos -
Reconstrucción de Mapas 2D con Escáner Láser en Navegación de Robot Móvil
-
-
CyT número 49
-
Análisis del Procesamiento de Imágenes para el Modelado Tridimensional de Piezas Dentales -
Aspectos Internos y Externos que Intervienen en la Calidad Educativa a Nivel Superior -
Creación de Redes Privadas Virtuales utilizando la Minicomputadora Raspberry Pi -
Geolocalización mediante el envío de mensajes SMS por Red GSM
-
-
CyT número 48
-
CyT número 47
-
Decodificador de Lenguaje Maquina del Procesador Intel 8088 -
Diseño de Mecanismo de Desplazamiento en 2 Ejes para Platina de Microscopio Petrográfico -
El Proceso de Admisión Laboral -
Geolocalización con base en un Microcontrolador PIC18F2520 -
Simulador de Políticas de Ubicación, Sustitución y Escritura de Memoria Caché
-
-
CyT número 46
-
Algoritmo para un Controlador Lógico programable que opera un Dispositivo variador de Frecuencia empleando Diseño Digital -
Cálculo de cuotas del IMSS e Infonavit -
Implementación de Calculadora Maya en Tarjeta Spartan 3A/3AN -
Implementación de Sensor de Tempera Ambiental con Comunicación por puerto paralelo usando Código Ensamblador -
Sistema de Reconstrucción de un Modelo Tridimensional de Piezas Dentales -
Sistema Interactivo para Mejorar el proceso enseñanza aprendizaje utilizandio una Plataforma de Cómputo Móvil
-
-
CyT número 45
-
CyT número 44
-
Construcción de muros para vivienda económica empleando Pet -
Digitalizando el mundo real -
En aplicaciones mecatrónicas ¿Motor o Servomotor? -
Estandarización de piezas para un Robot -
Importancia del ruido de cuantificación en los convertidores analógico/digital -
Redes Sociales Horizontales -
Sistema de Aprendizaje con Realidad Aumentada
-
-
CyT número 43
-
Cómputo Móvil para el Control y Supervisión de una Tarjeta Arduino utilizando una Comunicación Wi-Fi -
Configuración de un Servidor DNS Caché en la Minicomputadora Raspberry Pi -
Curiosity descubre agua y dióxido de carbono en Marte -
La Investigación Cualitativa en Educación -
Premio Nobel de Física 2013 a teoría que predice partícula
-
-
CyT número 42
-
CyT número 41
-
Control de Posición de una Celda Solar vía una FPGA -
Control y Sondeo Remoto de un Móvil a Ruedas desde un Explorador WEB utilizando un Escudo WiFi Arduino -
Entorno WEB para la Generación Dinámica de Reactivos en la Evaluación de Aplicación de Derivadas -
Middleware para la Creación de Interfaces Gráficas Sensibles al Contexto con Realidad Aumentada en Dispositivos Móviles -
Propuesta de Desarrollo de un Sistema de Identificación por Radiofrecuencia para Control de Activos -
Propuesta de una Aplicación para realizar la Predicción de la Aparición de Padecimientos Incapacitantes en Pacientes con Diabetes Tipo II -
Sistemas Mecánicos Subactuados : Péndulos Invertidos
-
-
CyT número 40
-
Configuración de un Servidor DHCP -
Filtros Digitales De Retardo Fraccionario Basados En Interpolación B-Spline -
Pre-Selección de Carga Académica para Docentes: Caso práctico -
Uso de Applets para la Enseñanza y el Aprendizaje del Cálculo Vectorial -
¿Cómo mejorar el Rendimiento de la Ejecución de consultas SQL en Bases de Datos Relacionales? -
¿Qué son las Afores?
-
-
CyT número 39
-
CyT número 38
-
Extracción de Bordes en Imágenes Digitales -
Gestión de Inventarios -
Las matemáticas -
Manejo de la Información en el Sector Salud -
Módulo de Adquisición y Procesamiento de Señales Mioeléctricas -
Obtención de bordes de imágenes monocromáticas -
Un Caso Particular de la Relación Experimentación con la Tecnología Informática
-
-
CyT número 37
-
Aplicación Web basada en Realidad Aumentada para hacer figuras de Origami -
Control Automático de tres posiciones de un Servomotor utilizando Vhdl y la tarjeta de Desarrollo Nexys II -
El Efecto de la Inductancia en las Fuentes de Corriente Directa y la Generación de Armónicos en el proceso de rectificación -
El punto de vista de Hawking y Mlodinow sobre el Diseño del Universo -
Encapsulación del patrón Observer en ECaesarJ -
Módulo de Adquisición y Procesamiento de Señales Mioeléctricas -
Ptolemy: Aplicación del DbC en la POA
-
-
CyT número 36
-
CyT número 35
-
Candado electrónico hardware en el descifrado de datos para transferencia de información -
Control de un motor Brushless -
Control y despliegue de imágenes en monitor (VGA) mediante el uso de lenguaje VHDL y una placa NEXYS 2 -
La ciencia, su realidad y su mitología -
Programa de simulación del protocolo de coherencia MESI -
Sistema de realidad aumentada para la representación 3d de elementos del sistema óseo a partir de imágenes médicas 2d -
Uso y apropiación de tecnologías de información y comunicación en UPIITA-IPN, una visión de género
-
-
CyT número 34
-
Análisis de Información Financiera -
Aplicaciones de Realidad Aumentada con Modelos Blendern -
Arduino uno para Prototipado Rápido -
Control de un Servomotor con un Coder Mecánico Rotatorio Utilizando VHDL Y LA NEXYS II -
Propuesta para un Sistema de Rastreo de Posición por medio Cámaras de Video -
Turismo Espacial, una Realidad de Nuestro Tiempo
-
-
CyT número 33
-
Celdas Solares Orgánicas con Estructura Tándem -
Comparación de Softwares de Modelado en 3D Aplicados al Teatro Ferrocarrilero como base para su Simulación Acústica en Realidad Virtual -
Diseño 3D de un Modelo de Brazo Robótico -
Foto-Identificación de la Ballena Azul en el Mar de Cortés -
Implementación del Algoritmo Esteganográfico LSB (Least Significant Bit) estándar en Archivos de Audio Mp3 -
Introducción a los Servidores Vinculados Parte I -
Los Robots y la Ética -
Sistema de Información -
Vuforia para la Creación de Aplicaciones de Realidad Aumentada en Dispositivos Móviles con Sistema Operativo Android -
¿Soy Innovador? Parte I Tecnología
-
-
CyT número 32
-
CyT número 31
-
CyT número 30
-
CyT número 29
-
CyT número 28
-
Celdas Solares Flexibles -
Descripción, modelo, análisis y control del Pendubot -
Habilidad en las TIC: pensar el modelo académico en el Nivel de Educación Superior -
Modelado, Simulación y Construcción de un Convertidor de Potencia Boost -
Optimal Structure Control Design of a Parallel Robot for End-Effector Trajectory Tracking -
¿Qué elementos se aportan al proceso Educativo cuando se Involucra la Investigación en el Aula?
-
-
CyT número 27
-
Algoritmo de Cifrado DES en un Procesador NIOS II -
Implementación de un Camino Sin Fin para Mundos Virtuales por medio de una Caminadora -
La Logica Digital en el Diseño de Circuitos para Controlar Cargas Eléctricas - Circuito para Controlar el Paro y Arranque de un Motor Eléctrico -
La Universidad Fragmentada. Una Mirada desde la Complejidad -
Medicina Aeroespacial, nuevos caminos para la salud
-
-
CyT número 26
-
Alto Total a la Exploración de Gas y Petróleo: IUCN -
El Currículum Oficial y Operativo relacionado con la calidad -
Sistema de Administración de Regímenes de Insulina Basado en lógica Difusa -
Sistema de Realidad Aumentada para la Evasión de Obtáculos Utilizando el Método de la Tangente parte II -
Sistema de Realidad Aumentada para la Simulación de un Ultrasonido Doppler en el tratamiento de la insuficiencia cardiovascular periférica
-
-
CyT número 25
-
Herramienta de Entrenamiento en Seguridad Informática Basada en Cómputo Forense -
La Arquitectura Piramidal para Sistemas de Información Distribuidos -
Las Instituciones de Nivel Superior y Su Interacción con el Mercado Laboral -
Reconstrucción de Rostros para Aplicaciones Forenses -
Sistema de Realidad Aumentada para la Evasión de Obstáculos Utilizando el Método de la Tangente Parte 1
-
-
CyT número 24
-
CyT número 23
-
Diseño de una Antena Concentradora de Señal para Laptop Área: Comunicaciones -
Diseño y Construcción de un Robot Movil Tipo Diferencial -
Diseño, Construcción y Simulación de un Robot Rígido -
En las entrañas de un OLED -
Implementación de la Huella Digital para el Encendido de Automóvil -
La Tecnología en la Educación y el crecimiento de los Países de Latinoamérica - Parte 2 -
Sistema de Carga Automático para Baterias de Lap-top Universal Área: Interfaces Computacionales -
Sistema para Maniobras de Estacionamiento de Automóvil Vía Bluetooth -
Tinta o Papel Electrónico, la Nueva Tendencia para los Lectores
-
-
CyT número 22
-
CyT número 21
-
CyT número 20
-
CyT número 19
-
Cambios en el Fitoplancton Marino, vitales para los Ecosistemas del Mundo -
Consideraciones Geopolíticas -
Inteligencia Matemática desde la Perspectiva de los Estudios de Género -
Métodos Usados en la Solución del Problema de Evasión de Obstáculos en RMR -
Uso de la Herramienta Artoolkit para la Simulación de Evasión de Obstáculos -
¿Comunicación por la Red Eléctrica? Un Acercamiento a la Tecnología BPL
-
-
CyT número 17
-
CyT número 16
-
CyT número 15
-
CyT número 14
-
CyT número 13
-
Base de Conocimientos del Monitoreo de Parámetros Sanguíneos -
Los Cambios del Estilo de Aprendizaje Provocados por el Paso en Sistema Escolarizado de Educación -
Programación de Guantes de Datos y Ambientes Virtuales -
Sistema de Visión Estereoscópica basado en Anaglifo para Aplicaciones de Realidad Virtual -
¿Habrá Agua en la Luna?
-
-
CyT número 12
-
"Clientes ligeros dentro de las empresas" -
CIDEMorf: herramienta para procesamiento de imágenes planas usando Morfología Matemática en GAMBAS -
Energía en MÉXICO: Luz al final del Túne -
Implementación de un camino sin fín para Mundos Virtuales por medio de una Caminadora -
Propuesta de Desarrollo de un Sistema Inmersivo de Realidad Virtual Basado en Cabina Multipersonal y Camino sin Fín
-
-
CyT número 11
-
CyT número 10
-
CyT número 09
-
Apuntes para una Propuesta Pedagógica: Enseñar con la Crisis desde la Crisis -
Computadora con base en ADN trabaja con Células Humanas -
Sistema Portátil de Medición no Invasiva de Glucosa Sanguínea por Medios Espectrofotométricos Basado en PDA y Principios de Inteligencia Artificial - Parte II -
Uso de los Ambientes Virtuales en la Enseñanza de la Fisicoquímica -
¿Cómo Calcular Costos?
-
-
CyT número 08
-
CyT número 07
-
Diagnóstico por Comparación (Benchmarking) Aplicado a las Escuelas en Ingeniería y Ciencias Fisicomatemáticas del I.P.N. -
Investigador Mexicano ensaya en las Ligas Mayores de la Computación: Modelos Probabilísticos con Aplicaciones en Biología -
La Moda del Coaching -
Prevenir es Salud – Cuide su Información
-
-
CyT número 06
-
Escenarios para la Educación Superior Segunda Entrega -
Heliodón, un proyecto para hacer más habitable el Futuro -
Lenguajes de Programación y su clsificación -
Uso de las Tecnologías de Información y la comunicación de la Unidad Profecional Interdiciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, visión de la lumna
-
-
CyT número 05
-
Aportes Existenciales para Comprender la Identidad en el Contexto de la Sociedad Dual Contemporánea -
Escenarios para la Educación Superior -
Evolución de los Sistemas de Telefonía Móvil: Principales Retos y Tendencias en las Próximas Generaciones -
Medicina Aeroespacial, Nuevos Caminos para la Salud -
¿Qué es una Base de Datos?
-
-
CyT número 04
-
CyT número 03
-
CyT número 02
-
CyT número 01