Boletín No. 103
1o. de julio de 2024
EL ORGULLO DE LOS COLORES: EXPLORANDO LAS BANDERAS DEL MUNDO PARA EL MUNDIAL DE FÚTBOL
Rodrigo Ibarra García, Valeria Castillo Nava, Jimena Jiménez Jiménez, Miguel Ángel Perzabal Barbosa, Edgar Ronquillo González, Claudia Marina Vicario Solórzano
Instituto Politécnico Nacional
UPIICSA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resumen
La relación que existe entre las banderas del mundo y el fútbol empieza desde la creación de las banderas en el imperio persa hasta las banderas que conocemos hoy en día. Todo comenzó desde el primer estandarte del rey persa que fue símbolo para poder identificar su imperio. Hoy en día el fútbol es uno de los deportes más conocidos en todo el mundo ya que existen millones de aficionados a este deporte y en los mundiales es posible identificar a los equipos a través de la bandera del país que representa. En dicho contexto se desarrolló una aplicación de memorama para que las personas disfruten jugando y se interesen más en conocer todas las banderas del mundo, desde su origen y su significado y como es que cada una de ellas representa a su país.
Palabras Clave: : banderas, fútbol, memorama.
Abstract
The relationship that exists between the flags of the world and soccer starts from the creation of the flags in the Persian empire to the flags we know today. It all started from the first banner of the Persian king that was a symbol to identify his empire. Today soccer is one of the best-known sports in the world since there are millions of fans of this sport and in the World Cups it is possible to identify the teams through the flag of the country they represent. In this context, a memorama application was developed so that people enjoy playing and become more interested in knowing all the flags of the world, from their origin and their meaning and how each of them represents their country.
Keywords: flags, soccer, memorama
Introducción
El primer estandarte documentado fue en el Imperio Persa. Comenzó a ser usado por los reyes y poco a poco se convirtió en un símbolo identificativo del imperio.
La idea básica detrás de la proliferación de pancartas a lo largo del tiempo fue hacer que las pancartas fueran más prácticas, y así es como evolucionaron hasta convertirse en lo que conocemos hoy como "banderas".
El fútbol es como una religión laica, puede provocar protestas irracionales y colectivas que en el pasado solo eran levantadas por la Iglesia y el Profeta”.
Si tomamos estas palabras literalmente, cada vez que se realiza un mundial de fútbol se lleva a cabo la fiesta religiosa más grande del planeta.
El fútbol tiene un gran poder y evoca una variedad de emociones ¿Cuál es su uso psicológico? A continuación, se muestra una lista.
- Se entiende como sinónimo de alegría. Mucha gente se refiere al fútbol como un estado de ánimo, lo cual se evidencia en los fanáticos que siempre alientan a su equipo, incluso si los resultados no siempre son los esperados. Por ello, uno de los beneficios psicológicos de la práctica de este deporte es su asociación con momentos de alegría. Sabe cómo unir a la gente. Cuando una persona se convierte en miembro de un equipo, se ve representada por sus colores y pasa a formar parte de un grupo en el que todos los miembros tienen las mismas metas e ideales. Un aficionado al fútbol puede hacer casi cualquier cosa por su equipo.
- Sirve como válvula de escape. Puede traer alegría a las personas que atraviesan momentos difíciles, ayudarlos a desconectarse de la vida laboral y actuar como una válvula de emergencia. Crea emociones. Alegría, alegría, tristeza, ira, desesperación y nerviosismo son algunas de las sensaciones que se experimentan al ver un partido de fútbol.
- Cuando gana el equipo favorito, los aficionados se llenan de alegría, como si fueran ellos mismos los vencedores. También tienen ganas de llorar y, a veces, reprimir su ira.
- Es de carácter terapéutico. Invita a las personas a soñar con evitar problemas y dar lugar a nuevas fantasías.
Las emociones de las personas emergen cuando ven a los jugadores de su equipo como grandes ídolos y los alientan a ganar.
El fútbol profesional es uno de esos trabajos en los que no necesitas antecedentes personales, educación y educación superior para hacer tu trabajo con alta eficiencia.
Esto significa que cuando llegas a la élite a una edad temprana, muchos jugadores enfrentan cambios drásticos en sus vidas social y económicamente.
Se necesita una buena preparación psicológica para poder gestionar estos cambios, de manera que puedas encontrar un equilibrio entre el bajo rendimiento en la escuela y llegar a un nivel muy alto como jugador de fútbol.
Como todo en la vida, convertirse en futbolista profesional requiere equilibrio emocional. El equilibrio es la base para desempeñar cualquier rol con calidad y determinación.
Es necesario trabajar con las herramientas adecuadas para solucionar los problemas que nos presenta la vida y disfrutar de un ambiente sano que nos ayude y fortalezca en una dirección positiva. (CogniFit, s.f.)
IMPACTO CULTURAL DEL MUNDIAL DE FÚTBOL Y SU IMPORTANCIA EN CADA PAÍS DEL MUNDO
Para muchos países, la organización de un torneo en su país de origen o incluso la presencia de la selección nacional es un evento histórico extremadamente importante.
Desde que se televisó por primera vez en 1954, la Copa del Mundo se ha convertido en uno de los eventos deportivos más vistos del mundo, superando incluso a los Juegos Olímpicos.
Parte de su impacto cultural también se refleja en las reuniones entre aficionados al fútbol, antes, durante y después de cada partido, participantes en oficinas, restaurantes e incluso en medios de comunicación, transporte público, parrilladas, almuerzos e incluso reuniones familiares o de amigos para esperar el partido. juegos.
La gran resonancia del torneo en todo el mundo es también un campo de juego para difundir la cultura y las artes escénicas del país anfitrión.
La música juega un papel importante: la mayoría de los torneos tienen un tema oficial, que se ha vuelto popular en todo el mundo. El fútbol es emoción, pasión y color. Historial de hazañas y fracasos. Es un fenómeno global que te permite crear poemas conmovedores y atemporales con discusiones de momentos que duran solo unos segundos.
Y también es un generador de ingresos, especialmente cada que se presenta un Mundial. (La Hora, 2022)
IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LAS BANDERAS DEL MUNDO
Una bandera nacional es una bandera nacional que representa a un país. Es uno de los símbolos más importantes del país.
La bandera sirve no solo para representar al país en el exterior, sino también a los ciudadanos o al gobierno del propio país.
Que las banderas tienen poder se ha visto muchas veces a lo largo de la historia. Se izan, queman o utilizan banderas en todo tipo de manifestaciones. Las banderas provocan pegado y rechazo. También hay personas que matan o pueden morir por ellos.
Ondeamos nuestras banderas, las quemamos, las plantamos en parlamentos y palacios, casas y galerías.
Representan la política superior del poder y el poder de las masas. Muchas historias ocultas que informan el presente.
ARQUITECTURA DE GEORAMA
Georama es un memorama que muestra las banderas de estuvieron presentes en el mundial 2022, el cual ayuda al aprendizaje del nombre de cada bandera y así poder tener un conocimiento más amplio sobre dicho tema, mientras buscan los pares de cada bandera.
El memorama comienza con el tablero de juego lleno de tarjetas con las banderas de los diferentes países, el objetivo del juego es encontrar todas las parejas de banderas iguales que hay en el tablero el jugador comienza dando vuelta dos tarjetas a la vez, si las tarjetas tienen la misma bandera, el jugador gana la pareja y sigue volteando tarjetas, si las tarjetas tienen diferentes banderas, el jugador debe volver a voltearlas para seguir intentando encontrar parejas, el jugador gana el juego cuando ha conseguido todas las parejas de banderas iguales.
NetBeans para la creación de proyectos
Para la implementación de Georama se decidió utilizar el programa de NetBeans para ya que es un entorno de desarrollo donde es posible crear aplicaciones desde hacer una aplicación que sea un calculadora hasta un memorama que contenga banderas de todo el mundo y su interacción.
Prueba de concepto y resultados
Para probar la funcionalidad del memorama se realizó una prueba de concepto con distintos jóvenes mayores de edad, la cual permitió probar sus capacidades y aptitudes para recordar cada bandera y reforzar sus aprendizajes en esa temática. El proyecto fue hecho para favorecer a los jóvenes que con el tiempo olvidan a las banderas y no las recuerdan y este memorama hace que ellos puedan recordar las banderas.
Figura 1. Prueba de Concepto. |
V. Conclusión
En conclusión, la prueba de concepto permitió comprobar que el uso de un memorama para reforzar el conocimiento sobre las banderas del mundo se hace particularmente significativo durante los momentos mundialistas, por lo cual es recomendable que se utilice en dicho periodo en el caso de las comunidades educativas que tienen agendas específicas sobre este tema en sus programas de estudio.
Referencias
- CogniFit. (s.f.). CogniFit. Obtenido de CogniFit: https://blog.cognifit.com/es/por-que-gusta-futbol-beneficios-psicologicos-seguidor-equipo/
- (Noviembre de 2022). La Hora. Obtenido de https://www.lahora.com.ec/loja/impacto-cultural-mundial-futbol/